OpenSSL (Parte 1). Preámbulo.
Las siguientes entradas que estoy preparando son una guía de cómo usar OpenSSL para crear una Autoridad Certificadora (rootCA), una Autoridad Certificadora Intermedia (IntermediateCA), crear peticiones de certificados y firmarlos.
Esta serie de posts también cubrirán aspectos como ‘verificar los certificados generados’, ‘configurar algunos de los servidores webs más comunes (Apache, NGINX, IIS, …)’, OpenVPN y el uso de certificados de usuarios para acceder a los sites que queramos proteger.
Parte de la configuración que se explicará en las entradas no solo es válida para usar con nuestra CA, también se puede usar si tienes Certificados provenientes de Autoridades Certificadoras Internacionales de confianza tales como ‘letsencrypt’, ‘VeriSign’, ‘DigiCert’, ‘StartSSL’, …
El objetivo y fin de estas entradas no es hacer un número fijo y determinado de documentos sino crear una especie de ‘hilo de posts’ que irán aumentando indefinidamente con el tiempo pues el asunto de los certificados digitales es amplísimo.
Estate pendiente del blog, en breve liberaré los posts.
1 respuesta
[…] OpenSSL (Parte 1). Preámbulo. […]